Entregan evidencia científica sobre planificación para sustentabilidad
• En un seminario dirigido a tomadores de decisiones, organizado por el Laboratorio de Ecología de Paisaje de la Universidad de Concepción, se expuso la evidencia científica en sustentabilidad, antecedentes que son fruto de más de 10 años de trabajo.• Tras la actividad, el LEP UdeC fue invitado a exponer días después en un evento […]
Estudiantes de postgrado de Chile y el exterior, conocieron proyectos de restauración ecológica en Curacautín
En una instancia, promovida y patrocinada por el International Association for Landscape Ecology (IALE), alumnos y alumnas de postgrado, visitaron la zona costera y andina de la Araucanía.
Universidad de Concepción se adjudica proyecto internacional para rescatar Nothofagus amenazados
El proyecto, denominado Conservación y restauración de las especies amenazadas de Nothofagus de América del Sur, desarrollará actividades de conservación integradas para cada una de las tres especies amenazadas; Nothofagus alessandrii (ruil), N. glauca (hualo) y N. macrocarpa (roble de Santiago). De la misma forma, se buscará alianzas con otras instituciones como CONAF y propietarios de terrenos con presencia de estos bosques.
Estudiantes de la carrera de Conservación aportan a la planificación territorial de municipios del Biobío y Ñuble
Aportes para la planificación de la conservación de las comunas de Santa Bárbara, Quilaco y Ninhue fueron los estudios realizado por 32 estudiantes de Ingeniería en Conservación de Recursos Naturales de la Universidad de Concepción. Los resultados, fueron presentados a representantes de las comunas involucradas en el seminario organizado por la Facultad de Ciencias Forestales.
Información actualizada y sistematizada: los retos de la base de datos GBIF
Normalizar los datos acerca de especies amenazadas, entre otros temas, son las tareas de este instrumento, creado para que investigadores de todo el mundo, puedan tener datos de biodiversidad actualizados y certeros. Una red mundial, liderada en Chile por el Ministerio de Medioambiente, a la que se unió el Laboratorio de Ecología de Paisaje de […]
Del Bosque al Aula: Lep UdeC desarrollará proyecto de Vinculación con el Medio dirigido a profesores de ciencias
“Del Bosque al Aula” es el nombre de la iniciativa del Laboratorio de Ecología de Paisaje que resultó seleccionada en la 2° Convocatoria de los Fondos Concursables de Vinculación con el Medio UdeC 2022. Su objetivo principal es difundir los conceptos de biodiversidad, restauración ecológica y servicios ecosistémicos, a docentes de ciencias mediante talleres con el fin de apoyar su labor educativa en el aula, y a la comunidad en general, a través de una obra de teatro.
Estudiantes visitaron trabajos de restauración ecológica realizados por LEP UdeC
Jóvenes de los clubes Explora pertenecientes a ese establecimiento educacional, realizaron una visita al Parque Nacional Nonguén, lugar en el que desde hace 11 años se trabaja en ensayos de restauración ecológica.
Día de la biodiversidad: entre amenazas y la urgencia de la conservación
Fecha mundial instaurada por la ONU el 22 de mayo, sirve para declarar el rol crucial que juega el medioambiente en el bienestar humano.
Corredor biológico conectará bosques nativos del Parque Nacional Nonguén
Visita a terreno para conocer los avances en trabajos de restauración ecológica, se da en el contexto de un convenio entre la UdeC, Conaf y Transelec, que ha permitido llevar a cabo un proyecto que tiene la ambiciosa meta de recuperar ecosistemas.
“No es fácil en los primeros años encontrar una experiencia profesional así”
Quienes fueran estudiantes de 5° año de la carrera de Ingeniería en Recursos Naturales de la Universidad de Concepción, Valeria Castro y Daniel Torres, realizaron su práctica profesional con Botanic Gardens Conservation, en el contexto de la gestión del Laboratorio de Ecología de Paisaje.