Nosotros
Laboratorio de Ecología de Paisaje
En el LEP investigamos y aplicamos los principios de la ecología de paisaje con el fin de avanzar en la ciencia de la sustentabilidad del paisaje. Bajo el contexto actual de cambio global, miramos el paisaje bajo una perspectiva transdisciplinaria que integra los componentes sociales, ambientales y económicos que operan en el territorio a múltiples escalas.
Nuestra especialidad
Nos especializamos en la teoría y práctica de la ecología de paisaje, junto con la conservación de ecosistemas naturales y en la restauración de ecosistemas y paisajes degradados.
Hemos contribuido a generar conocimiento relevante y dar respuestas a complejas preguntas científicas vinculadas al impacto humano en los paisajes, ecosistemas y especies. Adicionalmente, nuestra investigación ha permitido aportar a la discusión, definición y evaluación de políticas y estrategias públicas de relevancia ambiental y a mejorar el manejo de los ecosistemas.
Hemos iniciado una nueva década para el LEP, en la cual incorporaremos nuevos desafíos científicos en torno a la ciencia de la sustentabilidad del paisaje. Buscamos mejorar nuestro entendimiento en los servicios ecosistémicos, resiliencia de sistemas socio-ecológicos, restauración de paisajes y mitigación de los efectos del cambio climático. Ponemos énfasis en que nuestro trabajo sea un aporte directo y concreto a las tomas de decisiones y en conectar la ciencia con la sociedad.
Nuestra motivación
Nos motiva desarrollar trabajo transdisciplinario desde la perspectiva de la ecología de paisaje y otras ciencias afines, para avanzar hacia la conservación de la biodiversidad, uso sustentable de los recursos naturales y restauración de los ecosistemas y paisajes. En el LEP compartimos la curiosidad de entender de mejor manera el impacto humano sobre las dinámica de los paisajes y biodiversidad y cómo recuperar la funcionalidad de éstos.
- Ayudamos a concientizar a la sociedad sobre el valor intrínseco de la diversidad biológica.
- Ayudamos a demostrar la importancia de los procesos y servicios que ofrecen los ecosistemas para el bienestar humano
- Apoyamos procesos de evaluación de políticas públicas.
- Aplicamos herramientas y enfoques innovadores para un mejor entendimiento de la naturaleza y del impacto humano sobre ella.
- Compartimos nuestras habilidades y competencias para mejorar la toma de decisión con actores locales, comunidades y representantes de los sectores público y privado.
El LEP ha enfocado su investigación a contribuir al cumplimiento de diversos desafíos y metas nacionales e internacionales tales como Plan Estratégico para la Diversidad Biológica 2011-2020, las 20 Metas de Aichi, los Objetivos de Desarrollo Sustentable, la Iniciativa 20×20, el Desafío de Bonn, entre otras.
El LEP cuenta con una fuerte componente de jóvenes profesionales y estudiantes con habilidades en el trabajo de laboratorio y de campo, motivados a contribuir a conservar un entorno natural que vive en armonía con el ser humano.
Nuestro equipo

Cristian Echeverría
INVESTIGADOR
Director LEP UdeC Ph.D., University of Cambridge, Inglaterra.

Rodrigo Fuentes
INVESTIGADOR
Magíster en Ciencias Forestales, Universidad de Concepción.

David González
INVESTIGADOR
Ph.D., University of Arizona.

Paula Gatica
INVESTIGADORA
Doctora en Ciencias Forestales, Universidad de Concepción.

Ángela Hernández
INVESTIGADORA ASOCIADA
Doctora en Ciencias de la Agricultura y Recursos Naturales.

Diego Muñoz
INGENIERO DE PROYECTOS
Magister en Análisis Geográfico, Universidad de Concepción

Silvana Campos
INGENIERA DE PROYECTOS
Ingeniera en Conservación de Recursos Naturales.

Esteban Bustamante
INGENIERO DE PROYECTOS
Ingeniero en Conservación de Recursos Naturales.

Ariadna Smith
ASISTENTE DE INVESTIGACIÓN
Ingeniera en Conservación de Recursos Naturales.

Jonathan Morán
ASISTENTE DE INVESTIGACIÓN
Ingeniero en Conservación de Recursos Naturales

Gonzalo Rebolledo
INGENIERO DE POSTGRADO
Tema: Resiliencia espacial para la provisión de servicios ecosistémicos en paisajes costeros del Centro Sur de Chile.

Cynthia Vanlerberghe
TESISTA DE POSTGRADO
Tema: Aproximación a multiescala para enfrentar desafíos de la restauración ecológica en múltiples niveles de la biodiversidad y servicios ecosistémicos.

Luis Felipe Fajardo
TESISTA DE POSTGRADO
Tema: Efecto de la distribución espacial de plantas nativas sobre la diversidad y la captura de carbono en estrategias de recuperación de bosques en la región de la Araucanía.

Ronald Peña
MEMORANTE
Tema: Vulnerabilidad de servicios ecosistémicos de regulación hídrica al cambio climático en la región del Biobío.

Valentina Retamal
MEMORANTE
Tema: Planificación sistemática para la identificación de áreas prioritarias de conservación de especies amenazadas en la región del Biobío.

Juan Nuñez
MEMORANTE
Tema: Evaluación del servicio ecosistémico de provisión de agua para la cuenca del Río Biobío, Chile.

Juan Mella
MEMORANTE
Tema: Mapeo de la oferta de servicios ecosistémicos proporcionados por la infraestructura ecológica urbana de Concepción-Talcahuano-Hualpén.

Nicole Pérez
MEMORANTE
Tema: Propuesta de restauración ecológica en base a la regulación del flujo hídrico en escenarios de cambio climático para cuencas costeras de la región del Maule.

Francisco Velásquez
MEMORANTE
Tema: Oportunidades de restauración ecológica mediante el análisis de conectividad de Leopardus guigna (Molina 1782) en un paisaje fragmentado de la región del Biobío.

Rodrigo Baeza
MEMORANTE
Tema: Evaluación de riesgo ante el cambio climático en humedales prioritarios del Biobío.

Omayra Toro
VINCULACIÓN
Encargada de las redes sociales y actividades de difusión del LEP.

Cecilia Saavedra
VINCULACIÓN
Periodista

Alejandro Zoñez
VINCULACIÓN
Periodista y Fotógrafo
Investigadores colaboradores
- Dr. Felipe Aburto, Universidad de Concepción, Chile.
- Dr. Mauricio Aguayo, Universidad de Concepción, Chile.
- Dr. Rodrigo Arriagada, Pontificia Universidad Católica, Chile.
- Dr. Francisco de la Barrera, Universidad de Concepción, Chile.
- Dr. David Coomes, Universidad de Cambridge, Reino Unido.
- Dra. Christine Fürst, Universidad Martin Luther, Halle-Wittenberg, Alemania.
- Dr. Rodrigo Hasbún, Universidad de Concepción, Chile.
- Dr. Roberto Jara, Universidad de Talca, Chile.
- Dr. Jorge León, Universidad Católica de la Santísima Concepción, Chile.
- Dr. Luis Morales, Universidad de Chile.
- Dr. Darío Moreira, Universidad de Santiago de Chile.
- Dra. Laura Nahuelhual, Universidad Austral, Chile.
- Dr. Adrian Newton, Universidad de Bournemouth, Reino Unido.
- Dra. Cara Nelson, Universidad de Montana, Estados Unidos.
- Dra. Sara Oldfield, Royal Botanic Garden International, Reino Unido.
- Dr. Aníbal Pauchard, Universidad de Concepción, Chile.
- Dr. Cristóbal Pizarro, Universidad de Concepción, Chile.
- Dr. José María Rey-Benayas, Universidad de Alcalá, España.
- Dra. Alejandra Stehr, Universidad de Concepción, Chile.
Quienes han dejado huella
- Abraham Olivares
- Alejandra Soto
- Alejandro Miranda, pasante
- Alex Moreno
- Alina Schürmann, pasante
- Álvaro Merino
- Andrés Esparza
- Ariadna Smith
- Ariel Herrera
- Bastián Fernández
- Beatriz Cárdenas
- Bernardo Becerra
- Camila Pichicón
- Camilo Hernández
- Carlos Jorquera
- Carola Venegas
- Carolina Cubillos
- Carolina Reyes
- Catalina Mardones
- Cesar Cano
- Claudio Novoa
- Constanza Frugone
- Cristián Chamblas
- Dania Muñoz
- Diego Guerra
- Diego Vega
- Emilio Muñoz
- Fabián Mardones
- Fabián San Martín
- Fabio Delay
- Felipe Saez
- Gabriel Henríquez
- Guillermo Machuca
- Gustavo Bolados
- Helen Spielman
- Ian Cruz
- Ignacio Schiappacasse
- Israel Alvear
- James Rodríguez
- Jean Benavides
- Jermán Seguel
- Jin Noh
- Jocelyn Esquivel
- Jocelyn Vidal
- Julián Reyes
- Kevin Anabalón
- Lissette Cortés, pasante
- Lukas Quinteros
- María Cecilia Bravo
- María Fernanda Campos
- Miguel Henriquez
- Narcy Constanzo
- Natalia Cáceres
- Natalia Medina
- Nicolás Bravo
- Nicolás Garrido
- Pablo Cuenca
- Pablo Pino, pasante
- Pablo Sanhueza
- Patricia Letelier
- Patricia Rojas
- Paul Van de Wouw, pasante
- Paulina Hernández
- Paulino Tardáguila
- Pilar Mena
- Robert Heilmayr
- Rodolfo Rojas
- Samuel Otavo
- Sebastián Paz, pasante
- Sergio Román
- Valentina Llabres